Los enroques entre los directivos de la empresa naval
ensenadense parecen no conformar a nadie. El Secretario General de ATE, José
Juárez, renunció a su cargo de asesor del presidente Héctor Scavuzzo y el
Personal Jerárquico resolvió no apoyar la gestión iniciada la semana pasada.
![]() |
Julio Borovic inmerso en polémica situación |
Desde hace ya un
tiempo, desde el Astillero Río Santiago se vienen denunciando graves anomalías en su administración del ente. Según informa una agencia local de noticias, REALPOLITIK, la resolución 288, con firma del actual
titular del Astillero, Héctor Oscar Scavuzzo, “da luz a nuevos
focos de corrupción”.
“En la nota en
cuestión, con fecha 9 de octubre de 2013,
- dice la especie- Scavuzzo se refiere a la necesidad de ampliar el
Concejo Asesor, destinado a las áreas de Producción, Administración y Recursos
Humanos, hasta el momento conformado por un miembro de ATE (Ensenada) y dos del
Astillero Río Santiago.
En ese marco,
mediante esta resolución solicita el desplazamiento de sus funciones a Julio Rubén Borovik (gerencia general) y Héctor Pagani (subgerencia
general), quienes serán reemplazados por Edgardo
Lisandro Attene Ramos y Rubén Darío Ferreri respectivamente.
En tanto, Borovik fue designado jefe de Gabinete del
Consejo Asesor y Pagani, en conjunto con Raúl Eugenio Podetti y Alberto
José Abraham, miembros del mismo”.
Siempre según la
agencia informante, una fuente no identificada explicó lo sucedido: “Al gerente general renunciante, que
milagrosamente figura como que el Astillero lo desplaza, cuando lo echaron la
primera vez allá por el año 2005,
a la provincia le costó 750 mil pesos de indemnización.
Y ahora ya debe haber negociado algo. Hoy se acaba de convertir en jefe de
Gabinete de Asesores, obviamente cobrando el mismo sueldo descomunal. Es una
vergüenza y una estafa a todos los trabajadores y a los bonaerenses en general”.
POLÍTICOS Y EX - GERENTES SI, TRABAJADORES NO
En realidad el
“gabinete asesor” actualmente sólo está compuesto por Podetti y Abraham,
nombrados por el poder político y los “gerentes
desplazados” ya citados porque el
representante de ATE Ensenada, José
Juárez, renunció a su cargo de
asesor antes que se tomara esta medida.
Por otro lado, el Personal Jerárquico de la Empresa , organizado en
APSJA, ya había adelantado en diversos estamentos que no apoyaría la nueva
gestión si se mantenía a Borovic en la empresa. Según la agrupación de los
“cascos blancos” esta decisión del presidente no era una señal de que se
ponía rumbo hacia la producción naval.
Juarez no tiene verguenza no existe como dirigente gremial, es mas no es dirigente gremial,no puede dirigr ni el tránsito fue un invento de Pachuli Ignomiriello, quien ganando la junta interna de ARS lo llevará a Juarez junto a él a dirigir el sindicato: ganando las elecciones que originariamente lo pusieran a cargo de la secretaría general y que al integrar la federación de ATE lo sentara a Juarez, un gremialista de poca monta y decisión, basico en su capacidad de diálogo y discusión, tibio en la representación gremial, e influenciado por su actual entorno, mordió la mano de quien lo colocara en un sitio de honor, poniendo en evidencia su falta de compromiso con los trabajadores y la entidad gremial, a quien con su actitud expone, y tira por la borda los logros conseguidos por su antecesor, y como si fuera poco por un personalismo desmedido y ambiciones,perseguido junto a su entorno, pone en riesgo el avance obtenido en el Ars donde los trabajadores pueden ocupar un espacio que antiguamente se reservaba a la autoridad de aplicación política, y hoy poniendo en evidencia su incapacidad abandona la lucha, deja el concejo asesor y encubre la realidad que lo impulsa a hacerlo, que no es otra que el desconocimiento que junto a su secretario adj. tienen sobre la realidad de los trabajadores y la conveniencia de permanencia para beneficio de los mismos.
ResponderEliminarInformamos al doctor Oscar Diaz que el secretario general de ATE Ensenada fue el primer delegado electo en Astillero Río Santiago durante la reorganización de ATE tras el Proceso Militar (1984). Es decir, fue nuestro primer representante de base elegido en democracia.
ResponderEliminarFue parte de la juventud que compusiera el núcleo fundador de la Agrupación "8 de octubre - J. D. Perón", agrupamiento que preside desde el 2003. Como usted sabrá, señor abogado, esta agrupación es la que viene siendo respaldada por el voto masivo de los afiliados para conducir los destinos de ATE Ensenada desde 1999.
Fue dos veces Secretario Adjunto de nuestra seccional. Como tal tuvo que conducir los cortes de ruta y otras acciones gremiales entre 1989 y 1992. Por tal motivo, tiene causas penales iniciadas durante el gobierno menemista, como tanto otros luchadores sindicales en este país.
Como sabemos que es empleado del Estado, doctor, pero no sabemos si está afiliado a ATE (por lo menos a la secional Ensenada seguro que no) le solicitamos que se abstenga de emitir comentarios sobre dirigentes que no conoce y que no se entrometa en la vida interna de una organización a la que no pertenece.
Consideramos que sería deber de buen ciudadano y hombre de bien rectificar su postura al tener la información que le brindamos en este comentario.