La Comisión Permanente de Homenaje a los Héroes de Malvinas del Astillero Río Santiago felicitó y agradeció al Señor Jorge Oliver y a la “Tripulación del ARA “Santísima a Trinidad - 2021” por el enorme triunfo que representa el fallo judicial frenando el Decreto 1017/2020 del Poder Ejecutivo Nacional ordenando a la Armada Argentina el desguace y posterior venta como chatarra del destructor “Santísima Trinidad”.
Buscar este blog
miércoles, 29 de septiembre de 2021
MALVINEROS DE ASTILLERO RÍO SANTIAGO BREGAN PORQUE ARA "SANTÍSIMA TRINIDAD" SEA BUQUE-MUSEO
La Comisión Permanente de Homenaje a los Héroes de Malvinas del Astillero Río Santiago felicitó y agradeció al Señor Jorge Oliver y a la “Tripulación del ARA “Santísima a Trinidad - 2021” por el enorme triunfo que representa el fallo judicial frenando el Decreto 1017/2020 del Poder Ejecutivo Nacional ordenando a la Armada Argentina el desguace y posterior venta como chatarra del destructor “Santísima Trinidad”.
viernes, 24 de septiembre de 2021
ATE ENSENADA: PRESENTE Y FUTURO DEL ASTILLERO RÍO SANTIAGO
A continuación los sindicalistas enumeraron las mejoras observadas:
● Se activaron los protocolos de Covid para retomar tareas, preservando la salud de los trabajadores

● Comenzaron gestiones con el Ministerio de Seguridad para la construcción de OPV para Prefectura
● Se terminaron los trabajos pendientes en el Eva Perón para que pueda hacer la prueba de mar, hay certificaciones pendientes a cargo de PDVSA
● Al principio de la pandemia, concurrían a trabajar cerca de 300 compañeros, en la actualidad van un promedio cercano a los 1900 compañeros distribuidos en distintos turnos de 6 horas de trabajo.
● Se consiguió la ampliación en el 2020 y 2021 del presupuesto asignado al ARS, para la reparación de grúas, techado del taller de estructuras y mecánica y equipos que estaban parados desde la gestión de Vidal.
● Se invirtió en la compra de elevadores JPL para suplantar andamios y equipos de hidrojet para suplir las tareas de arenado, que permiten acortar tiempos de trabajos, sobre todo en el sector del Dique.
● Se invirtió en la compra de un equipo de ultrasonido gráfico para reemplazar las placas radiográficas, y se adjudicó la compra de lámparas LED para iluminación de talleres y el predio.
● Se invirtió en la compra de un equipo compresor y elementos de reparación de los existentes y está en proceso de compra para obras de mantenimiento y compra de herramientas para distintos talleres.
● Se retomaron conversaciones con clientes que habían sido desechados por la gestión Juntos por el Cambio.
● Con el actual gobierno se consiguió la devolución de los rubros salariales que nos habían sacado y se acordó la devolución en cuotas de lo adeudado, se retomaron las negociaciones paritarias tratando de recuperar el salario perdido en la anterior gestión, dentro de un marco de pandemia y respetando el acta acuerdo de igualación de oferta con el resto de los estatales, sin necesidad de tener que realizar ninguna protesta.
sábado, 4 de septiembre de 2021
4 de septiembre de 2017: PLEGARIA POPULAR POR ASTILLERO
![]() |
El 4 de septiembre de 2017, frente a la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, ubicada en la céntrica Plaza Belgrano, ATE Ensenada convocó a un “Encuentro de Fe y Oración por el futuro del Astillero”. |
![]() |
La numerosa concurrencia inició la jornada entonando el Himno Nacional Argentino. |
![]() |
Un momento emotivo: La suelta de globos con mensajes de niñas y niños de la zona rogando por Astillero y su gente. |
![]() |
Padre Carlos, de la Parroquia Stella Maris, Punta Lara. |
![]() |
Padre Quique, de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced |
![]() |
Pastores Edgardo Álvarez, Ricardo Rodríguez y Ricardo Camino. |
Durante la ceremonia, Enrique Romani (cura párroco de Nuestra Señora de La Merced), Carlos Gómez (párroco de la iglesia Stella Maris, Punta Lara) y los pastores Edgardo Álvarez, Ricardo Rodríguez y Ricardo Camino compartieron expresiones alusivas la defensa del trabajo del sector.
viernes, 3 de septiembre de 2021
AVANZA PROYECTO SOCIEDAD DEL ESTADO EN ASTILLERO RÍO SANTIAGO
![]() |
Las y los trabajadores del Astillero Río Santiago se han expedido mayoritariamente por un cambio que reactive a la plata naval ensenadense. |
La Comisión Administrativa de ATE Seccional Ensenada informó que el Cuerpo de Delegados del ARS, reunidos en forma virtual, aprobó acompañar la salida parcial de Zona Franca y la necesidad del cambio de forma jurídica para dejar de ser un Ente Administrativo y pasar a ser una Sociedad del Estado.
Debido a esto se
avanzará en la presentación del anteproyecto de ley para su tratamiento en la
búsqueda de obtener un régimen de empresa
de producción, manteniendo la razón social (construir barcos priorizando el
mercado nacional).
Se ratificó también
que se mantengan las conquistas históricas, el CCT 91/75 "E" y sus actas
complementarias, el IOMA, el IPS. También un presupuesto dónde estén
contemplados sueldos y funcionamiento de la empresa.
En éste sentido, la próxima semana se hará un encuentro con los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de Berisso Fabián Cagliardi y el Secretario General ATE Provincia Oscar de Isasi, donde estos referentes formularán su adhesión y acompañamiento al proyecto realizado por los trabajadores del ARS.