La Comisión Permanente de Homenaje a los Héroes de Malvinas del Astillero Río Santiago felicitó y agradeció al Señor Jorge Oliver y a la “Tripulación del ARA “Santísima a Trinidad - 2021” por el enorme triunfo que representa el fallo judicial frenando el Decreto 1017/2020 del Poder Ejecutivo Nacional ordenando a la Armada Argentina el desguace y posterior venta como chatarra del destructor “Santísima Trinidad”.
Buscar este blog
miércoles, 29 de septiembre de 2021
MALVINEROS DE ASTILLERO RÍO SANTIAGO BREGAN PORQUE ARA "SANTÍSIMA TRINIDAD" SEA BUQUE-MUSEO
La Comisión Permanente de Homenaje a los Héroes de Malvinas del Astillero Río Santiago felicitó y agradeció al Señor Jorge Oliver y a la “Tripulación del ARA “Santísima a Trinidad - 2021” por el enorme triunfo que representa el fallo judicial frenando el Decreto 1017/2020 del Poder Ejecutivo Nacional ordenando a la Armada Argentina el desguace y posterior venta como chatarra del destructor “Santísima Trinidad”.
sábado, 4 de septiembre de 2021
4 de septiembre de 2017: PLEGARIA POPULAR POR ASTILLERO
![]() |
El 4 de septiembre de 2017, frente a la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, ubicada en la céntrica Plaza Belgrano, ATE Ensenada convocó a un “Encuentro de Fe y Oración por el futuro del Astillero”. |
![]() |
La numerosa concurrencia inició la jornada entonando el Himno Nacional Argentino. |
![]() |
Un momento emotivo: La suelta de globos con mensajes de niñas y niños de la zona rogando por Astillero y su gente. |
![]() |
Padre Carlos, de la Parroquia Stella Maris, Punta Lara. |
![]() |
Padre Quique, de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced |
![]() |
Pastores Edgardo Álvarez, Ricardo Rodríguez y Ricardo Camino. |
Durante la ceremonia, Enrique Romani (cura párroco de Nuestra Señora de La Merced), Carlos Gómez (párroco de la iglesia Stella Maris, Punta Lara) y los pastores Edgardo Álvarez, Ricardo Rodríguez y Ricardo Camino compartieron expresiones alusivas la defensa del trabajo del sector.
lunes, 30 de agosto de 2021
30 de agosto de 1962: NACE LA LUCHA EN ASTILLERO RÍO SANTIAGO
![]() |
El incidente del 30 de agosto volvió a repetirse en el siguiente conflicto de noviembre. El uso de fuerzas militares para coartar el Derecho a Huelga era algo habitual entonces. |

A eso de las 11: 30 parecía que todo había pasado pero, cuando se intentó ingresar al comedor para almorzar primero y luego retirar sus pertenencias en los vestuarios, los infantes de Marina opusieron resistencia a tal determinación y los obligó al personal a abandonar el astillero.[1] .
![]() |
La Asamblea publicada en un medio platense el 1º de septiembre de 1962 |
![]() |
La Comisión Administrativa de esa época. Fue la única lista que se presentó en las elecciones de abril de 1962 |
La Empresa, entre otras represalias, suspendió por tiempo indeterminado al dirigente Iraúl del Valle y se negó a recibir a la delegación gremial. Los compañeros decidieron retirarse a las 13:30 del área naval concentrándose en la sede de la Federación (Seccional).
![]() |
Una circular de ATE Ensenada del 26 de agosto de 1963 |
El conflicto quedó superado a favor de los trabajadores tras gestiones realizadas por los dirigentes de ATE Ensenada. Iraúl del Valle se reintegró a sus funciones sin inconvenientes y se abonaron los jornales del conflicto, práctica inusual por ese entonces.
La asamblea de afiliados de ATE del día 8 de septiembre, que congregó a más de mil quinientas personas, resolvió en forma paralela dejar sin efecto el estado de huelga del gremio y por unanimidad, se apoyó una moción votando la primera Comisión Paritaria, que actuaría ante AFNE para obtener un aumento de emergencia general; solicitar la participación gremial en el escalafón que se elabore para el Personal Civil de las Fuerzas Armadas y requerir se garantice la estabilidad de la fuente de trabajo. [3]
[1] “La Marina desalojó a los miembros del Astillero Río Santiago, Diario El Día, 31.08.1962
[2] Articulo “En los Astilleros de Río Santiago se ha producido un nuevo conflicto”, El Día, 05.09.1962
[3] Artículo “El conflicto de los Astilleros”, diario El Plata, 06.09.1962
jueves, 29 de julio de 2021
SE DEBATE CONVERTIR ASTILLERO RÍO SANTIAGO EN EMPRESA DEL ESTADO. El anteproyecto completo
La Comisión Administrativa de ATE Ensenada dio a conocer el anteproyecto de ley para el cambio de figura jurídica del Astillero Río Santiago y su salida parcial de Zona Franca que le permitirá trabajar para el mercado interno.
El 24 de julio último se realizó una reunión a través de la plataforma Zoom entre estos dirigentes
y el Cuerpo de Delegados con la presencia de 65 Delegados sobre un total de 70,
con el objetivo de informar el articulado de la propuesta.
En la reunión, se resolvió
por amplia mayoría transmitir la información al conjunto de trabajadores por
intermedio de cada delegado en asambleas a través de la plataforma Zoom y con
la participación de Comisión Administrativa para informar y debatir entre todos
el contenido del anteproyecto.
Según informara ATE
Ensenada "la propuesta mencionada contó con el apoyo afirmativo del 83%
de los presentes en la reunión, y el 17% restante de delegados se abstuvo o
voto de manera negativa." Y por último expresaron: "De esta
manera ratificamos el espíritu democrático de este cuerpo de delegados que por
medio de la votación nominal propone herramientas para llegar a brindar la
información a cada uno de los compañeros de la fábrica, demostrando que el
camino es la unidad y la decisión conjunta."
EL
SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE LEY
Astillero Río Santiago – Sociedad del Estado, o “la Sociedad” a los efectos de su referencia en la presente ley, se regirá por las Leyes Nacionales Nº 20.705, 19.550 y sus modificatorias que le fueren aplicables y por la presente Ley.

A tal efecto, anualmente, se destinará la correspondiente partida presupuestaria que será establecida en el Presupuesto General de la Provincia de Buenos Aires aprobado por ley, como gastos corrientes, erogaciones diversas, remuneraciones e impuestos, con asignación especifica al ASTILLERO RIO SANTIAGO SOCIEDAD DEL ESTADO.
Autorízase al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para el cumplimiento de la presente ley.
ARTÍCULO 8º.- La representación judicial de la Sociedad será propia y conforme se establezca en el Estatuto.
El control de la Sociedad será conforme la normativa aplicable a la Sociedad y a través del órgano u órganos previstos en el Estatuto.
La Sociedad no podrá ser declarada en quiebra, sólo mediante autorización legislativa podrá el Poder Ejecutivo Provincial resolver la liquidación de la Sociedad.
No será de aplicación a la Sociedad las leyes de contabilidad, de obras públicas y de procedimientos administrativos.
ARTÍCULO 9º.- Facúltase al Poder Ejecutivo Provincial para denunciar parcialmente el Contrato de Transferencia de Astilleros y Fábricas Navales del Estado S.A. (AFNE S.A.), celebrado entre el Estado Nacional y la Provincia de Buenos Aires, con fecha 26 de agosto de 1993, que fuera ratificado por Ley Provincial Nº 11.615, en todo cuanto sea afectado por la presente Ley, en especial respecto de los bienes y activos que se transfieran en conformidad con la presente a favor de la Sociedad.
El Poder Ejecutivo Provincial, deberá gestionar ante el Poder Ejecutivo Nacional las adecuaciones reglamentarias que resulten necesarias, para la transferencia y registro patrimonial de dichos bienes y activos a favor de la Sociedad.
La Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, procederá a realizar los actos que importen transferencias dominiales y a producir las inscripciones en los registros correspondientes.
ARTÍCULO 10º.- Facúltase al Poder Ejecutivo a transferir a la Sociedad los bienes fiscales para la ejecución de obras y actividades necesarias para el cumplimiento de los fines de esta Ley, en particular podrá transferirle los bienes comprendidos en el Contrato de Transferencia de AFNE S.A, que se refiere en el artículo 9º de la presente Ley. La transferencia de tales bienes tendrá el carácter de aporte de capital.
sábado, 8 de mayo de 2021
RICARDO TARELLI, SU FALLECIMIENTO
![]() |
ASÍ TE RECORDAREMOS |
El compañero Oscar Guillermo García informó sobre este aciago suceso:
En nombre y representación de toda la Comisión del Centro de Jubilados de ATE Ensenada informamos a todos nuestros afiliados, del fallecimiento de nuestro compañero de comisión, RICARDO TARELLI, y deseamos que la paz del Señor le llegue y acompañamos con nuestro pesar a su familia.